Wednesday, March 13, 2013

Tardigrade - Tardígrado

Tardigrade





The Tardigrade is also known as a waterbear or moss piglet because of his appearance.  He is unique because of his adaptability to extreme conditions. He can survive from freezing temperatures to above boiling temperatures.  He is an 8 legged, segmented creature whose fossils date back to 530 million years ago.  He is only 1 millimeter and is water dwelling.  He can withstand extreme pressure of the deepest trenches of the ocean and the vacuum of outer space.  The  Tardigrade has been found in The Himalayas, in hot springs and under slabs of ice.  He lives in moss and lichen areas and can live up to 10 years without food or water.  He can reduce himself to 3% water and survive large doses of solar, gamma, and ionic radiation.







Tardigrado

El tardígrado también se conoce como un lechón waterbear o musgo a causa de su apariencia. Él es único por su capacidad de adaptación a condiciones extremas. Puede sobrevivir las temperaturas de congelamiento a temperaturas por encima de ebullición. Él es una criatura segmentada de 8 patas cuyos fósiles se remontan a 530 millones de años. No es más que un milímetro y vive en el agua. Él puede soportar la presión extrema de las más profundas fosas del océano y el vacío del espacio exterior. Los tardígrados se ha encontrado en el Himalaya, en las aguas termales y bajo las losas de hielo. Él vive en el musgo y líquenes áreas y pueden vivir hasta 10 años sin comida ni agua. Él puede reducir a 3% de agua y sobrevivir grandes dosis de gamma solar, y la radiación iónica.





Check out this video for the first animal in outer space
Checa este video del primer animal en espacio exterior.

Thank you Cyndi Nolan for your idea of this creature!
Gracias a Cyndi Nolan por su idea de esta criatura!

Thank you for visiting my blog.  Please feel free to share or comment.

Gracias por visitar mi blog.  Por favor sientase libre para compartir o comentar.

No comments:

Post a Comment